Cómo reducir la fiscalidad en farmacias: acciones clave para optimizar tu factura fiscal

Comenzar el año con objetivos claros es esencial, y en el ámbito empresarial, una prioridad para muchos farmacéuticos es reducir la factura fiscal de su farmacia. Sin 

embargo, entre las demandas del día a día y la incertidumbre económica, estos propósitos pueden quedar relegados. 

La buena noticia es que todavía estás a tiempo de implementar estrategias que optimicen tu fiscalidad, aprovechando exenciones fiscales y gestionando adecuadamente tus gastos e inversiones. Aquí te explicamos cómo lograrlo. 

Aportaciones a planes de pensiones: ahorra mientras aseguras tu futuro

Las aportaciones a planes de pensiones continúan siendo una herramienta efectiva para reducir la factura fiscal en farmacias. Aunque las deducciones han cambiado en los últimos años, aún ofrecen ventajas: 

    • Límite anual: Hasta 5.750 € para aportaciones individuales (4.250 € aportación en plan de pensiones de empleo + 1.500 € aportación a plan de pensiones individual, pudiéndose, a su vez, realizar ambas aportaciones en el plan de pensiones de empleo). 

    • Incrementos posibles: Si eres empleador, puedes aportar hasta 8.000 € adicionales para empleados. 

    • Aportaciones al cónyuge: Si tu pareja tiene ingresos inferiores a 8.000 €, puedes reducir la base imponible hasta en 1.000 €. 

Consulta con tu asesor fiscal para aprovechar al máximo esta opción. 

Compensación de pérdidas con ganancias patrimoniales

Si posees activos financieros como fondos de inversión o acciones, analiza la rentabilidad de tu cartera. Este es el momento de considerar la venta de activos que generen pérdidas para compensarlas con ganancias patrimoniales, reduciendo así tu carga fiscal. 

Deducciones por donaciones y afiliación política

Las donaciones a ONG y aportaciones a partidos políticos ofrecen ventajas fiscales:

Donaciones a ONG: Deduce el 80% de los primeros 150 € y entre un 35% y 40% para cantidades superiores, dependiendo de la continuidad de la donación en los últimos dos años.

Afiliaciones políticas: Deduce el 20% de las cuotas anuales, hasta un máximo de 600 €.

Inversiones en inmovilizado: beneficios para farmacias pequeñas

Las farmacias consideradas empresas de reducida dimensión pueden beneficiarse de la libertad de amortización al cumplir ciertos requisitos. Si planeas adquirir inmovilizado material o bienes raíces para tu actividad económica, consulta con un experto antes de realizar estas inversiones, especialmente al cierre del año. 

Revisión de gastos: no dejes pasar ninguna factura

Muchas veces, se omiten gastos menores en efectivo o aquellos no registrados adecuadamente. Aquí te dejamos algunas recomendaciones: 

    • Verifica facturas y cargos bancarios. 
    • Asegúrate de enviar todas las facturas al asesor fiscal. 
    • Considera gastos extraordinarios, como formación o reparaciones, que pueden reducir tu factura fiscal. 

Control de inventario: ajusta tus compras para optimizar resultados

El inventario impacta directamente en la rentabilidad declarada. Antes del cierre del año, verifica si: 

    •  Hay errores en el inventario que puedan corregirse. 
    • Cuentas con un exceso de inventario que incremente tu carga fiscal. 

Reducir el inventario innecesario puede ser clave para una gestión fiscal eficiente. 

Conclusión: optimiza la fiscalidad de tu farmacia ahora

Con estas estrategias, puedes reducir la fiscalidad de tu farmacia de manera efectiva. No dejes pasar estas oportunidades y consulta con tu asesor fiscal para personalizar las acciones según tu situación.

En J&D Consulting, estamos aquí para ayudarte. Con más de 30 años de experiencia, somos líderes en asesoría para farmacias. Contáctanos hoy para garantizar una gestión fiscal óptima.

Contacta con nosotros

Preguntas frecuentes sobre fiscalidad en farmacias

¿Qué se entiende por fiscalidad en farmacias?

La fiscalidad en farmacias hace referencia a la gestión de impuestos, deducciones y obligaciones fiscales específicas que afectan a las farmacias como negocios. Incluye aspectos como la declaración de rendimientos, inversiones deducibles, y exenciones fiscales. 

¿Cuáles son los gastos deducibles más comunes en una farmacia?

Entre los gastos deducibles más habituales se encuentran: 

    • Facturas de proveedores. 
    • Formación profesional. 
    • Reparaciones y mantenimiento del local. 
    • Servicios básicos (agua, electricidad, internet). 
    • Gastos extraordinarios como inversiones en inmovilizado. 

¿Puedo deducir las donaciones a ONG desde mi farmacia?

Sí, puedes deducir hasta un 80% de los primeros 150 € donados y entre un 35% y 40% para cantidades superiores, dependiendo de la continuidad de las donaciones en los últimos dos años. 

¿Qué es la compensación de pérdidas y ganancias patrimoniales?

Es una estrategia fiscal que permite compensar las pérdidas generadas por la venta de activos financieros (acciones, fondos de inversión, etc.) con las ganancias obtenidas en el mismo ejercicio fiscal. Esto ayuda a reducir la base imponible y, por ende, la factura fiscal. 

¿Cómo puede afectar el inventario a la fiscalidad de mi farmacia?

El valor del inventario impacta directamente en el rendimiento fiscal declarado. Un inventario excesivo puede aumentar la base imponible, mientras que ajustar las compras al final del año puede ayudarte a optimizar los resultados fiscales.