Contrato de formación en Alternancia: Qué es y cómo funciona

El contrato de formación en alternancia es una modalidad de contratación laboral que permite conseguir una titulación mientras trabajas. Es especialmente útil para quienes buscan iniciarse profesionalmente y una excelente oportunidad para combinar formación y empleo

En J&D Consulting S.L. creemos que conocer este tipo de contrato ayuda a tomar decisiones informadas sobre contratación y empleo joven en el sector farmacéutico, ya que puede ser una opción de contratación temporal de personal joven económicamente interesante.

Además, esta forma de contrato favorece la adquisición de experiencia real mientras se completan estudios reglados, y cuenta con ventajas tanto para la empresa como para la persona contratada. 

En este artículo, vamos a conocer qué es el contrato de formación en alternancia, cómo funciona y los principales beneficios.

¿En qué consiste el contrato de formación en alternancia?

El contrato de formación en alternancia tiene como objetivo compatibilizar la actividad laboral retribuida con un proceso de formación oficial. Se regula por el artículo 11.2 del Estatuto de los Trabajadores.

La formación puede ser de alguna de las recogidas en el Catálogo Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo. El trabajo ha de integrarse con el plan formativo del estudiante. Esto lo convierte en una herramienta importante para profesionalizar la plantilla sin renunciar a la excelencia en el servicio.

Requisitos para formalizar este contrato

El contrato de formación en alternancia está pensado para personas que carecen de la cualificación profesional para el puesto a cubrir.

La edad del trabajador a contratar ha de estar entre los 16 a los 30 años, salvo discapacitados y/o personas en riesgo de exclusión social que no tienen límite de edad, en situación de demandantes de empleo.

La empresa no debe tener deudas con Hacienda ni la Seguridad Social, ni estar sancionada. En ciertos casos específicos, debe contar con un Plan de Igualdad.

¿Necesitas apoyo para gestionar correctamente estos requisitos y evitar errores en la contratación?

Desde J&D Consulting S.L. ponemos a tu disposición nuestro servicio de asesoría laboral para farmacias, con atención personalizada, para que cumplas con la normativa y aproveches todas las ventajas del contrato de formación en alternancia sin complicaciones.

Duración, jornada y salario del contrato de formación en alternancia

Aspecto Condición
Duración del contrato Mínimo 3 meses y máximo 2 años.
Jornada laboral – 1er año Hasta el 65% de la jornada será trabajo efectivo. El 35% restante debe dedicarse a la formación.
Jornada laboral – 2º año Hasta el 85% de la jornada será trabajo efectivo. El 15% restante se reserva para la formación.
Salario – 1er año No puede ser inferior al 60% del salario establecido en el convenio para el mismo puesto.
Salario – 2º año No puede ser inferior al 75% del salario establecido en el convenio.
Referencia normativa Basado en lo dispuesto por la normativa laboral vigente y el convenio colectivo aplicable.

La actividad formativa y los tutores

El contrato exige también que exista un convenio de colaboración entre la empresa y el centro formativo. Este convenio debe incluir un plan formativo individual que especifique calendario, contenido, mecanismos de tutoría y sistemas de evaluación.

Además, la persona trabajadora debe contar con un tutor por parte del centro de formación y otro por parte de la empresa.

Protección social y cobertura legal

El contrato incluye cobertura total de la Seguridad Social, contemplando desempleo, contingencias y Fondo de Garantía Salarial. Esto otorga una seguridad laboral importante para quienes están empezando su trayectoria profesional.

Al finalizar el contrato, la persona tiene derecho a solicitar la prestación por desempleo si cumple los requisitos.

Por otro lado, si estás en proceso de abrir una oficina de farmacia, también te invitamos a leer nuestra guía completa para emprendedores del sector: Montar una farmacia. Claves legales, económicas y estratégicas.

Incentivos y bonificaciones para la empresa

El contrato de formación en alternancia es uno de los más incentivados por el SEPE -Servicio Público de Empleo Estatal-, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para las farmacias que buscan incorporar talento joven o en formación. Entre los principales beneficios económicos se encuentran:

    • Bonificación mensual fija: La empresa recibe 91 €/mes por cada contrato formativo, y el trabajador percibe una ayuda adicional de 28 €/mes.
    • Bonificación por formación: Hasta 8 € por hora de formación presencial realizada, lo que reduce el coste de capacitar al nuevo empleado.
    • Bonificación por tutorización: Las pequeñas empresas pueden obtener hasta 2 € por hora de tutoría por alumno, como apoyo a la labor del personal que acompaña al trabajador.
    • Transformación a contrato indefinido: Si al finalizar se convierte en indefinido, la empresa puede acceder a una bonificación mensual adicional de hasta 147 €.

¿Cómo se formaliza este tipo de contrato?

La formalización debe hacerse por escrito en el modelo oficial del SEPE y anexar el plan formativo y convenio de colaboración. El alta en Seguridad Social es inmediata, sin autorizaciones previas, lo que agiliza su implementación.

En caso de contratar a personas con discapacidad, hay requisitos adicionales como documentación de la discapacidad y tramitación en triplicado.

J&D Consulting S.L.: Experiencia, estrategia y acompañamiento para aprovechar el contrato de formación en alternancia

En J&D Consulting S.L. te guiamos en la tramitación del contrato de formación en alternancia y te ofrecemos un enfoque estratégico, actualizado y adaptado a las necesidades reales de tu farmacia.

Nuestra experiencia asesorando a farmacias en toda España nos ha enseñado a convertir este tipo de contrato en una herramienta eficaz para atraer talento joven, formar profesionales a medida y reducir costes laborales.

Si estás valorando incorporar personal en formación, déjanos mostrarte cómo hacerlo bien desde el principio. Te asesoramos de forma personalizada, con cercanía, rigor y visión de futuro.

Preguntas frecuentes acerca del contrato de formación en alternancia

¿Puede una farmacia contratar a una persona sin experiencia mediante contrato de formación en alternancia?

Sí, siempre que esa persona no tenga la titulación oficial requerida para el puesto y cumpla con los requisitos de edad y formación.

Este tipo de contrato está pensado para facilitar el acceso al empleo a jóvenes y adultos en proceso de formación. La farmacia puede incorporar talento sin experiencia mientras contribuye a su desarrollo profesional.

¿El contrato de formación en alternancia sirve para estudiantes de grado universitario?

Sí. Es una herramienta flexible que permite a estudiantes compaginar su formación con experiencia laboral real, siempre que exista un convenio con el centro formativo o se trate de formación dual.

¿Cuáles son los principales beneficios para la empresa?

Bonificaciones en Seguridad Social, formación bonificada, tutoría bonificada y posibilidad de transformar el contrato en indefinido con ayudas adicionales.

Además de reducir costes, el contrato de formación en alternancia permite captar talento en formación y moldearlo según las necesidades de la farmacia, incentivando una relación laboral estable a largo plazo.

¿Puedo tener varios trabajadores en esta modalidad?

Sí, siempre que todos cumplan los requisitos y cuentes con la estructura de tutorización necesaria para cada uno y así lo permita el convenio colectivo de aplicación. Es importante contar con un plan de tutorización bien definido y recursos formativos adecuados, ya que la normativa exige un seguimiento individualizado del aprendizaje.

¿Puede realizarse toda la formación online?

Sí, la normativa permite que el 100% de la actividad formativa se realice de forma online. Esto aporta una gran flexibilidad a la farmacia y al trabajador, facilitando la conciliación y reduciendo los tiempos improductivos, sin renunciar a una formación de calidad.