Montar una farmacia en 2025: Guía completa

Hay decisiones que redefinen tu camino: montar una farmacia es una de ellas. Es abrir las puertas a una vida profesional con propósito, impacto social y una gran estabilidad si se hace con sensatez y estrategia. 

Es un proyecto que mezcla vocación sanitaria con visión empresarial, donde el conocimiento farmacéutico se encuentra con la gestión diaria y donde cada decisión cuenta desde el primer día.

En 2025, emprender en el sector farmacéutico sigue siendo una oportunidad sólida, pero también un reto que exige claridad, preparación y compromiso. La normativa evoluciona, los requisitos se afinan y el mercado se profesionaliza.

Por eso, más que nunca, necesitas tener a mano esta guía actualizada y orientada a la acción de J&D Consulting S.L.

Requisitos para abrir una farmacia en España

Montar una farmacia tiene sus particularidades específicas, ya que no sigue los cánones de  cualquier otro negocio. 

Se trata de una actividad sanitaria altamente regulada, y eso significa que antes de abrir el negocio hay que cumplir con una serie de requisitos técnicos, legales y administrativos que no dejan margen para la improvisación.

A continuación, te explicamos los aspectos que debes tener en cuenta si estás decidido a emprender en este sector en España en 2025.

Título universitario y colegiación

Todo comienza con la base imprescindible: ser licenciado o graduado en Farmacia. Este es un requisito ineludible. 

Además, deberás estar colegiado en el Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de la provincia donde vayas a ejercer. Sin estos dos pasos previos, simplemente no podrás optar a una licencia ni figurar como titular de una oficina de farmacia.

Es el punto de partida legal que te acredita como profesional habilitado para asumir esta responsabilidad sanitaria.

Obtención de una licencia

A diferencia de otros negocios, no puedes decidir abrir una farmacia en cualquier lugar y momento. 

Las licencias de apertura están reguladas por cada comunidad autónoma, y su concesión depende de la planificación sanitaria regional, que establece el número de farmacias permitidas por población y área geográfica.

Estas licencias suelen otorgarse mediante concursos públicos autonómicos, publicados en Boletines Oficiales, en los que se valoran criterios como experiencia profesional, méritos académicos o tiempo de colegiación. Se trata de un proceso competitivo y, en muchas ocasiones, lento.

La alternativa más directa, aunque requiere mayor inversión, es adquirir una farmacia ya existente. Esto permite iniciar la actividad de inmediato, aunque también conlleva su propio proceso legal y administrativo.

Trámites municipales, sanitarios y fiscales

Una vez conseguida la Licencia de Farmacia por alguna de las 2 formas anteriores y antes de su apertura al público, hay que realizar una serie de trámites.

Ubicación y cumplimiento urbanístico

No basta con elegir una buena zona comercial. La ubicación de la farmacia debe ajustarse a las normativas autonómicas y municipales. 

Por ejemplo, suele exigirse una distancia mínima de 250 metros entre farmacias, además de una cobertura poblacional mínima. También deberás contar con:

    • Licencia de actividad del Ayuntamiento.
    • Accesibilidad para personas con movilidad reducida.
    • Superficie mínima útil, según marque la normativa local.
    • Y, por supuesto, cumplir con los requisitos vigentes de Sanidad, Seguridad e Higiene establecidos por la Comunidad Autónoma.

Elegir bien el local, y asegurarse de que puede adaptarse a estas exigencias, es una parte decisiva del éxito inicial del proyecto.

Trámites fiscales

    • Alta censal en Hacienda y Seguridad Social: Hay que dar de alta la actividad como empresario individual o sociedad profesional.

Registro en el Servicio de Salud Autonómico

    • Inscribir oficialmente la farmacia como centro sanitario autorizado.

Puesta en marcha y operativa

    • Implantación del sistema informático: Instala el software de gestión farmacéutica obligatorio y conecta con el sistema de receta electrónica.
    • Contratación de personal auxiliar: Selecciona y formaliza la contratación del equipo de apoyo, si es necesario.
    • Inicio de actividad e inspección: Realiza la apertura, sujeta a inspección inicial y a la autorización definitiva para operar.

Documentación necesaria

Documento Descripción
Fotocopia del DNI o NIE Identificación personal del titular o representante.
Título oficial y certificado de colegiación Acredita la titulación en Farmacia y la inscripción en el COF correspondiente.
Declaración responsable Compromiso de cumplimiento normativo firmado por el titular.
Escrituras de constitución de C.B. (si aplica) En caso de ejercer a través de una C.B., acreditar su creación legal.
Contrato de arrendamiento o título de propiedad Justificante de disponibilidad legal del local donde se abrirá la farmacia.
Proyecto técnico del establecimiento Documento elaborado por técnico competente que detalla la adecuación del local.
Licencia sanitaria de funcionamiento Autorización emitida por la administración sanitaria autonómica.
Certificados de Hacienda y Seguridad Social Acreditan estar al corriente de las obligaciones fiscales y laborales.
Justificante del pago de tasas administrativas Recibo o comprobante del abono de tasas exigidas por la administración.

3 Etapas y 10 pasos para abrir una farmacia en España en 2025

Abrir una farmacia, además de una cuestión de vocación o capital, requiere atravesar una serie de trámites administrativos, legales y sanitarios que, si bien pueden parecer complejos al inicio, resultan totalmente asumibles si se siguen de manera ordenada y con el asesoramiento adecuado. 

A continuación, te detallamos paso a paso el recorrido necesario para poner en marcha tu farmacia en España en 2025, desde la idea inicial hasta la apertura efectiva al público.

Etapa 1: Planificación y obtención de la licencia

1. Consulta de disponibilidad de licencias

Infórmate sobre la planificación farmacéutica de tu comunidad y si hay convocatorias abiertas.

2. Adjudicación de la licencia

Accede a través de concurso público o compra una farmacia existente de forma legal.

3. Alta en el Colegio Oficial de Farmacéuticos

Si aún no estás colegiado, este paso es imprescindible para ejercer legalmente.

Etapa 2: Trámites fiscales, municipales y sanitarios

4. Alta censal en Hacienda y Seguridad Social

Da de alta tu actividad como empresario individual o sociedad profesional.

5. Licencia de apertura y actividad municipal

Solicita la autorización del ayuntamiento correspondiente para operar en el local.

6. Habilitación sanitaria del local

Adapta el establecimiento a la normativa sanitaria autonómica vigente.

7. Registro en el Servicio de Salud autonómico

Inscribe oficialmente la farmacia como centro sanitario autorizado.

Etapa 3: Puesta en marcha y operativa

8. Implantación del sistema informático

Instala el software de gestión farmacéutica obligatorio y conecta con el sistema de receta electrónica.

9. Contratación de personal auxiliar

Selecciona y formaliza la contratación del equipo de apoyo si es necesario.

10. Inicio de actividad e inspección

Realiza la apertura, sujeta a inspección inicial y a la autorización definitiva para operar.

Consejos prácticos para destacar en el sector farmacéutico

    • Rodéate de profesionales altamente cualificados: contar con J&D Consulting S.L. como Asesoría especializada, un aliado de suma importancia. Conocemos los trámites, los tiempos, los entresijos administrativos, y además te ayudan a optimizar la inversión.
    • Estudia tu zona: no todas las ubicaciones son igual de rentables. Analiza la competencia, el perfil demográfico, el flujo peatonal y la cercanía a centros de salud
    • Cuida la imagen y el servicio: en un sector tan técnico, lo humano sigue siendo esencial. Un espacio limpio, moderno y bien organizado transmite confianza.
    • Apóyate en la tecnología: implanta un software de gestión integral, controla el stock, automatiza pedidos, y facilita la trazabilidad.
    • Invierte en formación: la formación continua en gestión farmacéutica, atención al cliente o digitalización puede ser decisiva para mantener tu ventaja competitiva.

Montar una farmacia: Un reto posible con J&D Consulting S.L. a tu lado

Abrir una farmacia en España en 2025 no es un camino fácil, pero sí una oportunidad extraordinaria para quienes estén dispuestos a asumir el reto con preparación y visión. 

Con el conocimiento adecuado, el asesoramiento correcto y una estrategia clara, es perfectamente posible lanzar tu propio proyecto farmacéutico con garantías de éxito.

Desde J&D Consulting S.L. te animamos a que empieces con paso firme y sin improvisaciones. Rodéate con nuestros especialistas, consulta cada paso legal, y nunca subestimes el poder de una buena planificación.

Tu farmacia será mucho más que un punto de venta: será un referente de salud y confianza en tu comunidad. 

Contáctanos 

Y empieza a trabajar por el sueño de tu farmacia hoy mismo.

Preguntas frecuentes sobre montar una farmacia

¿Puedo montar una farmacia sin ser farmacéutico?

No. La titularidad de una farmacia solo puede estar en manos de una persona licenciada o graduada en Farmacia.

¿Qué papel juega el Colegio de Farmacéuticos?

El COF regula la profesión, otorga el número de colegiado, asesora sobre normativa y colabora en la inspección y control de nuevas aperturas.

¿Qué impuestos debo pagar como titular de farmacia?

Dependerá de tu forma jurídica, pero en general deberás tributar por IRPF, Retenciones, IVA, y cotizaciones a la Seguridad Social.

¿Puedo tener socios en mi farmacia?

Sí, siempre y cuando todos los socios farmacéuticos sean profesionales titulados y colegiados, y respeten el marco legal de propiedad y gestión.

¿Qué inspecciones hay antes de abrir?

Sanidad y el COF realizarán inspecciones para verificar que el local cumple con las condiciones técnicas, higiénicas y legales necesarias.

¿Cuánto cuesta abrir una farmacia en 2025?

Cuánto cuesta montar una farmacia es una de las preguntas que más escuchamos. Y la respuesta es: depende. El coste inicial puede oscilar dependiendo del modelo de negocio, la ubicación y si se parte de cero o se adquiere una farmacia en funcionamiento.

¿Preocupado por medir o por aumentar la rentabilidad de tu farmacia? El siguiente artículo de J&D Consulting S.L. es perfecto para ti: Todo sobre la rentabilidad de las farmacias en España.